🔝emojis of 2️⃣0️⃣1️⃣9️⃣ #ThisHappened pic.twitter.com/HrURPU2VDd
— Twitter Data (@TwitterData) 9 de diciembre de 2019
El puesto de honor lo ostenta la cara que llora de risa tan empleada con sentido humorístico para indicar la gracia que nos hace ese tuit, esa respuesta, ese ‘meme’ o la ocurrencia estrella del TL. El hecho de que este icono sea el primero remite a la manera en que concebimos la red social así como a la salida cómica que nos dejan estos tiempos desquiciados.La medalla de plata ha recaído en la cara que llora y que tiende a usarse en términos de apoyo, cercanía y complicidad respecto a una situación o historia. El guiño simpático está presente.El podio lo completa el emoticono de la carita con los corazones que hacen la vez de ojos saltones, señal de lo que nos gusta una noticia positiva.En las posiciones cuatro y cinco aparecen, por ese orden, una variante de la cara que llora en alusión a las risas y al LOL y el rostro amarillo de los ojitos tristes cual mascota en busca de atención.El resto del top 10 lo integran la cara con el gesto fruncido y la mano en posición pensante (6), las llamas (7), la carita sonriente con los mofletes sonrosados (8), el clásico corazón (9) y la cara con los ojos hacia arriba y la boca torcida (10).El uso de los emojis, ya perceptible en los tiempos del primigenio Messenger, se extendió de forma notable a raíz de la ‘universalización’ de WhatsApp y llega al punto de que surge de manera natural y se hace raro no descubrirse poniendo uno en un mail por informal que ello resulte.