🆕⚽️🎥📲
During the most recent #Bundesliga matchday the #DFL tested the live broadcast of a game in a vertical 9:16 format. This production was the first of its kind in world football.
More information ➡️ https://t.co/cNOnixfhbC pic.twitter.com/nR2chK5kY6
— DFL Deutsche Fußball Liga (@DFL_Official) December 4, 2019
Se trata, según la propia DFL, de una respuesta necesaria al “cambio en el comportamiento de uso de los medios y al aumento del consumo de vídeos en dispositivos móviles”, ya que dicho formato está destinado principalmente para su uso en smartphones y en las redes sociales.“Vemos que los vídeos verticales en las redes sociales en dispositivos móviles son mejor recibidos que los de orientación horizontal”, afirma Andreas Heyden, vicepresidente ejecutivo de Digital Innovations de DFL Group. “La prueba exitosa en Wolfsburg nos proporciona una buena base para otras consideraciones sobre cómo trabajar con ese nuevo comportamiento de uso en el futuro”, añade. Esta prueba ha sido llevada a cabo por las empresas DFL Digital Sports y Sportcast.
.@DFL_Official tested the world’s first football match to be broadcast in a vertical, 9:16 format.
The match between @VfL_Wolfsburg and @werderbremen was broadcasted in vertical video in response to the rise in streaming from mobile devices.
🔎:https://t.co/my4Nn7tFWQ pic.twitter.com/84pbhzijjN
— Sport Innovation Society (@sis) December 5, 2019
La DFL es conocida por su fuerte apuesta por innovación y calidad en el terreno audiovisual. Los partidos de la Bundesliga se producen con hasta 25 cámaras, muchas de ellas son ‘cámaras especiales’ como sistemas de cámaras aéreas, drones, la cámara de la bandera del córner -que se desarrolló especialmente dentro del Grupo DFL- o incluso una mini cámara ultra lenta para ver las oportunidades de gol. La Liga Alemana de Fútbol utiliza incluso tecnología de realidad aumentada para presentar varios elementos gráficos, como alineaciones de equipos y estadísticas, como si realmente se pudieran ver dentro del estadio.Se utilizaron cinco cámaras adicionales en el estadio para la producción en 9:16. Estas cámaras de transmisión profesional se inclinaron utilizando trípodes especiales para lograr resultados de alta calidad y, en una sala de control separada, los monitores también se giraron 90 grados. Con esta configuración técnica, “el estándar de alta calidad del DFL también se garantizó en el formato 9:16, incluso en Ultra HD”, asegura la entidad.