En esta coyuntura difícil, excepcional y llena de incertidumbre buscamos y deseamos la normalidad, de ahí que en medio del confinamiento procuremos realizar acciones que nos la devuelven por un tiempo (el cuidado de los hijos, el teletrabajo, el ocio, etc.). Las novedades en el terreno de los móviles contribuyen en cierto modo a esa evasión, así como reflejan que los fabricantes, con los lógicos cambios y ajustes, intentan mantener sus dinámicas.

Nokia ha desvelado el diseño y las especificaciones de cuatro de los dispositivos que centran su estrategia este 2020: el 8.3, con rasgos de buque insignia y el primero de la marca con 5G, el 5.3, el 1.3 y una versión modernizada del 5310. Sus elementos llamativos señalan que, aunque lejos de los años de esplendor en los que dominó el mercado, la compañía finlandesa mantiene la chispa, lo que enlaza con su resurgimiento desde una posición más secundaria.

La presentación por streaming en YouTube tuvo como principal protagonista, como es lógico, al Nokia 8.3 5G, un gama media con recorrido premium. Cuenta con una pantalla FHD+ de 6,81 pulgadas con tecnología PureDisplay y cuatro cámaras traseras PureView integradas en el módulo circular tan característico de la marca, al igual que la óptica Zeiss.

La principal alcanza los 64 megapíxeles y se acompaña de un ultra gran angular de 12 MP, una de profundidad y una macro, ambas de 2 MP. La cámara frontal, perforada en la parte superior izquierda, ofrece 24 MP.

El Nokia 8.3 5G, que permite realizar vídeos en 4K, terreno en el que pueden añadirse efectos cinematográficos, funciona mediante un procesador Snapdragon 765G. Su batería es de 4.500 mAh (con carga rápida) y se rige por 6/8 GB de RAM y 64/128 GB de almacenamiento interno. Saldrá a la venta en verano en un único color (polar night) y partirá de un precio de 599 euros.

También con cuatro cámaras en un módulo circular llegará en abril, desde 189 euros, el Nokia 5.3, adscrito a la gama media económica. La lente principal se queda en 13 MP y la frontal figura en un notch en forma de gota. Con pantalla HD+ de 6,55 pulgadas, posee un procesador Snapdragon 665 y una batería de 4.000 mAh. Su capacidad: 3/4/6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.

En la gama de entrada (costará 95 euros) se enmarca el Nokia 1.3, con pantalla HD+ de 5,71 pulgadas, cámara de 8 MP, Snapdragon 215, batería de 3.000 mAh, sistema Android Go y solo 1 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento.

La compañía, propiedad de HMD Global, ha completado las presentaciones con una revisión del Nokia 5310 Xpress Music lanzado en 2007, con reproductor de MP3. Estará disponible desde este marzo. Su precio, 39 euros.

Get Free Traffic