La rapidez con la que se suceden los lanzamientos tecnológicos exhibe una de las características de estos tiempos. Las novedades y los adelantos de lo que vendrá generan un continuo encadenado informativo y de consumo. La idea brota en lo referente a la serie Reno de Oppo, de la que este 2019 se han conocido tres generaciones, ya que la última irrumpe este 31 de diciembre en el mercado chino. De momento no hay fecha para su desembarco internacional.El Oppo Reno3 Pro y el Reno3 cuentan con conectividad 5G y presentan el llamativo rasgo de que desaparece la ‘aleta de tiburón’, el mecanismo pop up de la cámara frontal de las versiones previas, y la lente está perforada en la parte superior izquierda de la pantalla o se integra por medio de un discreto notch en forma de ‘V’, respectivamente.Como en el caso del Reno2, ambos dispositivos cuentan con cuatro cámaras traseras alineadas en vertical. El Reno3 Pro dispone de una principal de 48 megapíxeles (Sony IMX586), un teleobjetivo de 13 MP, un gran angular de 8 MP y otra de 2MP. La frontal, destinada a los selfis, posee 32 MP.Este modelo funciona con un procesador Qualcomm Snapdragon 765G y puede comprarse con una capacidad de 8GB + 128 GB o de 12GB + 256 GB. Su pantalla OLED con resolución Full HD+ es de 6,5 pulgadas.La versión máxima comparte con la estándar el mismo alcance de la batería: 4.025 mAh y carga rápida de 30 W. El Reno3 tiene como detalles clave el procesador MediaTek Teana 1000L, una pantalla de 6,4 pulgadas y una cámara principal en la que gana a su hermano más potente al tener 64 megapíxeles. Ofrece dos posibles configuraciones: 8 GB + 128 GB ó 12GB + 128 GB.El Reno3 parte de un precio mínimo de 3.399 yuanes (alrededor de 435 euros al cambio), coste como es lógico superado por el Reno3 Pro (3.999 yuanes, 511 euros). La compañía China aún no ha desvelado cuándo llegarán a otros mercados.