The @AppleCard is such a fucking sexist program. My wife and I filed joint tax returns, live in a community-property state, and have been married for a long time. Yet Apple’s black box algorithm thinks I deserve 20x the credit limit she does. No appeals work.
— DHH (@dhh) November 7, 2019
I’m a current Apple employee and founder of the company and the same thing happened to us (10x) despite not having any separate assets or accounts. Some say the blame is on Goldman Sachs but the way Apple is attached, they should share responsibility.
— Steve Wozniak (@stevewoz) November 10, 2019
La denuncia inicial del programador web danés David Heinemeier Hansson acumula más de 9,7K retweets y 29,2K ‘me gusta’. Entre otras cosas, David alega que su mujer, a pesar de pagar a tiempo el crédito recibido, sigue sin obtener más hasta el siguiente período de facturación.Este reclamo ha llamado la atención del New York State Department of Financial Services (DFS), órgano público regulador de los servicios y productos de los bancos y servicios financieros de Nueva York, que ha dado un toque de atención a Goldman Sachs, el gigante bancario que emite la tarjeta.La superintendente de la institución, Linda Lacewell, ha asegurado que la ley estatal prohíbe este tipo de discriminación, es decir, que “un algoritmo, como con cualquier otro método para determinar la solvencia crediticia, no puede dar lugar a un trato diferente para las personas en función de su edad, credo, raza, color, sexo, orientación sexual, origen nacional u otras características protegidas”.
#NewYork law prohibits discrimination against protected classes of individuals. Therefore, @NYDFS will examine whether the algorithm used to make these credit limits decisions violates state laws.
— Linda Lacewell (@LindaLacewell) November 10, 2019
Por su parte Goldman Sachs ha emitido un comunicado, también a través de Twitter, en el que niega que Apple Card funcione mediante ningún tipo de práctica sexista. “Al igual que con cualquier otra tarjeta de crédito individual, las solicitudes se evalúan de forma independiente”, ha afirmado el grupo de inversión. “En todos los casos, no hemos tomado ni tomaremos decisiones basadas en factores como el género”, ha añadido.Debido a la polémica, Goldman Sachs permitirá a los clientes de Apple Card apelar su límite de crédito si creen que es “sospechosamente bajo”, ha explicado el CEO del banco estadounidense, Carey Hailo.
We hear you #AppleCard pic.twitter.com/rPSjWNXhh9
— GS Bank Support (@gsbanksupport) November 11, 2019
Apple Card no es una tarjeta de débito, sino de crédito (el usuario puede recibir dinero prestado por adelantado), y todo lo relativo a la parte financiera depende de Goldman Sachs. Por tanto, las diferencias de crédito las marca el scoring bancario de esta entidad, una puntuación que cada banco u organismo financiero concede a cada persona para decidir cómo de “fiable” es para concederle un crédito.¿Qué se valora en este scoring? Muchas variables, entre ellas el salario mensual, la estabilidad laboral, el historial de pagos, posibles deudas… Es evidente que el género no debería ser un factor en la ecuación, y así lo aseguran desde Goldman Sachs, pero el funcionamiento real de este sistema de puntuación es secreto, ya que quien lo conociera podría aprovecharse y ajustar sus condiciones para obtener mejores cifras.La nueva tarjeta de crédito de Apple se lanzó oficialmente en septiembre y opera casi en su totalidad desde la aplicación Wallet de iPhone. Por el momento la compañía no se ha pronunciado al respecto de este problema.