We’ve heard your feedback about our effort to delete inactive accounts and want to respond and clarify. Here’s what’s happening:
— Twitter Support (@TwitterSupport) November 27, 2019
We’ve heard you on the impact that this would have on the accounts of the deceased. This was a miss on our part. We will not be removing any inactive accounts until we create a new way for people to memorialize accounts.
— Twitter Support (@TwitterSupport) November 27, 2019
La iniciativa, que afectaba a usuarios que no hubieran accedido a la red social durante los últimos seis meses, fue impulsada inicialmente para “liberar” nombres de usuario. Tenían hasta el 11 de diciembre para conectarse o sus cuentas serían eliminadas y su nombre de usuario podría ser “apadrinado” por otro internauta.“Como parte de nuestro compromiso de servir a la conversación pública, estamos trabajando para limpiar cuentas inactivas y presentar así información más exacta y creíble en la que la gente pueda confiar en Twitter”, indicó la compañía en un comunicado.Parte de este esfuerzo era “animar a la gente a consultar y utilizar Twitter de forma activa una vez hayan registrado una cuenta”, como indica su política de cuentas inactivas.La red social Facebook da a los familiares y amigos de una persona fallecida la posibilidad de crear una cuenta conmemorativa para recordarla.Si un familiar o amigo utiliza este formulario para enviar una solicitud, la cuenta se convierte en conmemorativa a menos que la persona haya solicitado que esta se eliminase tras su fallecimiento.La cuenta seguirá visible en Facebook, pero la única persona que puede administrar una cuenta conmemorativa es un contacto de legado, seleccionado por el propietario de la cuenta. Si el propietario de la cuenta no ha seleccionado un contacto de legado, nadie podrá encargarse activamente de ella después de que se haya solicitado que se convierta en conmemorativa.