Twitter y la UNESCO se han unido en la publicación de un manual para que los jóvenes sepan identificar la desinformación. El manual ‘Enseñar y aprender con Twitter’, pensado para profesores y educadores, se publica con motivo del inicio de la Semana Mundial de la Alfabetización 2019 de la UNESCO.Dice Twitter que este manual, fruto de 18 meses de la colaboración entre ambas entidades y el apoyo de varias ONGs, es «fácil de leer, informativo y divertido». Su objetivo principal es «ayudar a los profesores a dotar a las generaciones más jóvenes de competencias en materia de alfabetización mediática«.Además, asegura la red social, el texto va a permitir a los chavales «formular las preguntas adecuadas sobre los contenidos que utilizan en línea y analizar críticamente las noticias y la información que encuentran sobre el servicio».El documento contiene una serie de directrices prácticas sobre alfabetización mediática de la UNESCO y una lista de lecturas elegidas por especialistas de la institución que buscan guiar a los profesores en este tema.También contiene consejos para que los profesores puedan utilizar la plataforma de microblogging como herramienta de aprendizaje, con casos concretos y secciones sobre la seguridad online, el acoso cibernético y el control de la huella digital.Para asegurar que tenga un amplio alcance global, el manual será traducido inicialmente a 9 idiomas diferentes, incluyendo inglés, francés, español, alemán, portugués, árabe, japonés, sueco e hindú y con planes a futuro de traducirlo para otros mercados.La red social distribuirá ‘Enseñar y aprender con Twitter’ en colegios de todo el mundo a través de la red de ONGs de la UNESCO, los organismos estatales de educación y la red europea de Centros de Internet Segura.
Get Free Traffic